
Entre el material que podemos contemplar en este sitio se encuentran manuscritos, mapas, libros poco comunes, partituras musicales, grabaciones, películas, grabados, fotografías y dibujos arquitectónicos. Los artículos de la Biblioteca Digital Mundial se pueden explorar de manera sencilla según lugar, época, tema, clase de artículo e institución colaboradora, o pueden localizarse mediante una búsqueda abierta, en varios idiomas. Las herramientas de navegación y las descripciones de contenidos están disponibles en árabe, chino, inglés, francés, portugués, ruso y español.
La Biblioteca Digital Mundial fue desarrollada por un equipo de la Biblioteca del Congreso de los EE.UU., con colaboraciones de instituciones asociadas de muchos países, el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, las Ciencias y la Cultura (UNESCO), y el apoyo financiero de varias empresas y fundaciones privadas. Una de las entidades que brindó aportes financieros fue Google Inc. con 3 millones de dólares para el desarrollo inicial del plan y prototipo de la Biblioteca Digital Mundial. También lo hizo la Fundación Qatar con igual cifra para el apoyo general, y Microsoft Inc., aportó un millón de dólares también para el apoyo general del sitio.
El comienzo de la idea fue crear una colección en Internet, de fácil acceso, de todos los tesoros culturales del mundo que contaran las historias y destacaran los logros de todos los países y culturas, promoviendo así la sensibilización y el entendimiento intercultural.